Diccionario Diccionario

Foro de discusión Foro de discusión

Atrás

Recuerdos de las Islas Baleares 5 cosas imperdibles para comprar

Hay quienes las prefieren en verano para alternar entre playas impresionantes y clubes de moda, y quienes van a contracorriente y las destinan lejos del éxodo del turismo de masas: las Islas Baleares, independientemente de la temporada, son un destino apasionante. En efecto, las islas que componen el archipiélago saben sorprender e intrigar no sólo con lugares de postal, sino también con su rica historia y sus perlas artesanales. De hecho, los objetos inusuales pueden convertirse en una curiosa idea de regalo que sustituye al habitual y banal souvenir. De Ibiza a Menorca, pasando por Mallorca y Formentera, aquí hay zapatos, dulces, textiles y muchas otras bonitas ideas para regalarse a sí mismo o a otra persona algo original.

1. LAS AVARCAS
La palabra zapato, con su mera pronunciación, hace que el corazón de toda mujer lata más rápido. Si te apetece algo único y artesanal, en Menorca puedes conocer las avarcas o albarcas, unos zapatos rústicos que, en poco tiempo, han dado la vuelta al mundo y se han convertido en toda una tendencia. En un principio, se crearon para facilitar la vida de los agricultores que luchaban en el terreno pedregoso de Menorca. Lo que las caracteriza es una suela de goma y los cordones de cuero necesarios para fijar las sandalias al tobillo y al empeine. Para hacerse una idea, basta con visitar el Centre Artesanal de Menorca en Es Mercadal, donde se puede encontrar tanto una exposición permanente como exposiciones temporales que ponen de relieve los productos de la isla. También hay una sala de lectura y una tienda en la que se pueden encontrar recuerdos caseros cuya autenticidad está certificada por el sello 'Artesanía de Menorca'.

2. SIURELLS
El trabajo manual del barro y la cerámica es una de las formas más antiguas de artesanía en las Islas Baleares. Prueba de ello son los siurells, es decir, unos hombrecillos hechos de arcilla blanqueada con cal y luego decorados con motivos geométricos de diversos colores, un souvenir muy popular en Mallorca, un bonito objeto de cerámica para tener en casa. ¿Dónde encontrarlo? Merece la pena ir al mercado de Sineu.

3. HIERBAS IBICENCAS
Cocinar puede ser muy satisfactorio. ¿Ha oído hablar alguna vez de la ensaimada mallorquina? Es un pan dulce adornado con azúcar glas en la superficie y un relleno de mermelada de calabaza. Este manjar fue descrito por el escritor Josep Plá como "lo más ligero, aéreo y delicado de la repostería de este país". ¿Y qué hay de la ginebra Mahón y el licor de hierbas Hierbas Ibicencas? Estas bebidas alcohólicas, típicas de Ibiza, se obtienen mediante la extracción de los aromas de diferentes plantas mediterráneas como el romero, el tomillo, la menta, el enebro, la salvia, el hinojo, la lavanda, la manzanilla, las hojas y las cáscaras de limón y de naranja. Hoy en día, como en el pasado, estos licores se siguen elaborando con técnicas tradicionales.

4. IKTAT FABRICS
Las telas son hermosas para llevarlas, pero también para contemplarlas. Prueba de ello son las telas de ikat o Roba de llengües, es decir, tejidos teñidos a mano, decorados con motivos discontinuos de colores muy vivos, con los que se confeccionan toallas, cortinas y otros artículos de ropa de hogar. El proceso es largo, complejo y totalmente artesanal, realizado según técnicas ancestrales. Quienes visiten Mallorca pueden hacer una parada en Teixits Vicens, en Pollença, una fábrica textil artesanal (familiar) en la que se puede visitar el taller donde los artesanos producen sus obras maestras. Si alguna pieza le intriga, ¿por qué no se la lleva a casa? Puedes comprar en la tienda: desde manteles a cojines, desde colchas a ropa, etc.

5. ROPA ADLIB
Los que conocen Ibiza lo saben bien: la Isla Bonita es una auténtica pasarela. Retrocediendo en el tiempo, nos situamos en los años 70, época en la que la princesa yugoslava Smilja Mihailovitch dio a luz a la moda adlib impulsada por el deseo de instar a las mujeres a tener plena conciencia de su cuerpo ergo a deshacerse de las prendas castas y llevar soluciones más cómodas sin perder la elegancia. Estos vestidos, de color blanco y blanco, se han convertido en un must tanto en Ibiza como en Formentera. Merece la pena hacer una parada en un mercadillo hippy, como el de Las Dalias (Ibiza), para llevarse a casa un recuerdo decididamente a la moda.

REFERENCIAS

penzioncestar.sk
srv-fax.expandindustria.pt
srv-fax.expandindustria.pt
canalcocina.es
opr.provincia.caserta.it
www.ecaitalia.com
tessa.linksmt.it
www.themeray.com
conocimiento.pixnet.net
www.mojakomunita.sk
0 (0 Votos)